Se establecen 3 niveles de competencia en la categoría de SOLISTAS: Profesional, Advance y Amateur.
Solista Profesional ( más de 6 años de experiencia y/o Instructoras de Danza)
Solista Advance ( 3 a 5 años de experiencia)
Solista Amateur ( 1 a 2 años de experiencia)
Se establecen 3 niveles de competencia en la categoría GRUPALES: Profesional, Advance, Amateur.
Grupal profesional ( más de 6 años de experiencia y/o 1 o más instructoras dentro de la delegación)
Grupal advance ( 3 a 5 años de experiencia)
Grupal amateur (1 a 2 años de experiencia)
SOLISTAS PROFESIONAL
En esta categoría las concursantes deberán presentar un baladi, mejanse u oriental clásico o moderno.
La duración de la pista musical será de máximo 3 minutos.
Las bailarinas que sean o hayan sido profesoras de Danza Oriental y/o perciban una remuneración por sus presentaciones, deberán inscribirse en la categoría profesional.
SOLISTAS ADVANCE
En esta categoría las concursantes podrán concursar con un baladi, mejance u oriental.
La duración de la pista musical será de 3 minutos como máximo.
SOLISTAS AMATEUR
En esta categoría las concursantes pueden presentar estilos oriental, fusion, folklore y podrán usar cualquier elemento de danza oriental ( alas, abanicos, crótalos, sable, bastón, pandereta, velo, siempre y cuando corresponda a la música y estilo escogido
La duración de la música será de 2 minutos como máximo.
GRUPAL PROFESIONAL
Para considerarse una coreografía grupal deberán estar inscritas como mínimo 3 participantes.
Para la categoría grupal está permitido presentar, oriental, fusiones, folklore, percusión y podrán usar cualquier elemento de danza oriental alas de isis, abanicos, crótalos, sable, bastón, pandereta, velo o bailar sin ningún elemento.
La duración de la música será de 3 minutos como máximo.
GRUPAL ADVANCE
Para considerarse una coreografía grupal deberán estar inscritas mínimo 3 participantes.
En esta categoría no está permitido la participación de bailarinas profesionales, de ser así el grupo deberá ser inscrito en la categoría profesional.
Para la categoría grupal está permitido presentar, oriental, fusiones, folklore, percusión y podrán usar cualquier elemento de danza oriental alas de isis, abanicos, crótalos, sable, bastón, pandereta, velo o bailar sin ningún elemento.
La duración de la música será de 3 minutos como máximo.
GRUPAL AMATEUR
Para considerarse una coreografía grupal deberán estar inscritas mínimo 3 participantes.
En esta categoría no está permitido la participación de bailarinas profesionales o bailarinas advance, de ser así el grupo deberá ser inscrito en la categoría profesional o advance según corresponda.
Para la categoría grupal está permitido presentar, oriental, fusiones, folklore, percusión y podrán usar cualquier elemento de danza oriental alas de isis, abanicos, crótalos, sable, bastón, pandereta, velo o bailar sin ningún elemento.
La duración de la música será de 3 minutos como máximo.
1.Las inscripciones para el concurso estarán disponibles del 15 de ENERO al 15 de MAYO de 2020 sin excepción.
2.Una inscripción se entenderá validada una vez se haya completado el formulario de inscripción ingresando a www.ecuadorbellydancecongress.com.
-Datos personales -Música en formato mp3 debidamente editada, con el nombre de quién participa (Ejemplo: MaríaFonseca.mp3 o GrupoSaba.mp3) -Comprobante de pago (especificando a quien corresponde).
3.El orden de participación dentro de cada modalidad y categoría se sorteará una vez se hayan cerrado las inscripciones y se dará a conocer a los participantes vía correo electrónico y Facebook Fan Page. En el concurso se participará por número y nombre de participante.
4.La duración máxima de cada participación no excederá a los establecidos por cada categoría. No se recibirán ediciones musicales que superen ese límite de tiempo en ningún caso.
5.Si alguno de los requisitos no se ha completado hasta el 15 de Mayo de 2020 la inscripción no se asentará en la programación del concurso.
6.Los valores cancelados por inscripciones no son sujetos a devolución bajo ningún concepto.
DEL JURADO:
1.El jurado calificador estará conformado por 3 miembros internacionales de reconocida trayectoria a nivel global y con basto conocimiento en Danzas Orientales con el fin de garantizar transparencia y objetividad en las calificaciones.
2.Las participantes, maestras o público no podrán mantener ningún tipo de contacto con los miembros del jurado durante el evento.
3.El jurado podrá en cualquier momento solicitar documentación que ratifique la edad u otra información obtenida de las fichas de inscripción de las participantes
DE LAS CALIFICACIONES:
1.El jurado calificará sobre una base de 40 puntos en la categoría solistas y sobre una base de 50 puntos en la categoría grupales, de acuerdo al detalle:
Ritmo y musicalidad: sincronización con el ritmo o la melodía.
Técnica de la danza: conocimiento y correcta ejecución de los movimientos que integran la coreografía, posturas correctas y líneas apropiadas.
Presencia escenográfica y visual: actitud de la bailarina en escena, estética sincronizada (maquillaje, vestuario y peinado).
Creatividad coreográfica: este aspecto toma en cuenta el desarrollo de la rutina. Armonía con la música, fluidez y recursos creativos.
Sincronización y dificultad: se califica la coordinación grupal la conexión entre bailarinas y su sincronización (coreografías grupales).
2.Las tablas de calificaciones evaluadas por los jurados y sus comentarios estarán disponibles para las participantes después del concurso.
3.La decisión del jurado será final, incuestionable e irrevocable.
DE LOS RESULTADOS:
1.Los resultados serán anunciados al final de cada jornada así como publicados en los medios oficiales.
2.Los videos de las ganadoras (primeros lugares) serán publicados en los medios oficiales.
DE LOS PREMIOS:
1.Se premiará únicamente 1ero, 2do y 3er lugar en cada categoría solistas y grupales, con medalla de oro, plata y bronce respectivamente en cada modalidad (Amateur, Advance y Profesional)
2.Se premiará con trofeo a la Mejor Coreografía Grupal, a la concursante que haya obtenido el mayor puntaje entre los primeros lugares de las tres modalidades (Amateur, Advance y Profesional).
3.Se premiará con trofeo THE BELLYDANCER ECUADOR 2020, a la concursante que haya obtenido el mayor puntaje entre los primeros lugares de la categoría solistas y 100 USD en efectivo o 500 usd de abono en el viaje a Egipto con Damiana Levy Junio 2020.
DESARROLLO DEL CONCURSO:
1.El concurso se realizará el día sábado 6 de junio de 2020 a las 19h00 puntual.
2.El día domingo 3 de junio participarán las finalistas de categoría solistas y se realizara la gala show.
3.Se sugiere a las participantes acudir a las 17:00, con sus taggs de identificación como concursantes.
4.La Organización no se hace responsable por las participantes que no se encuentren en escena al momento en que su número sea anunciado.
5.La entrada al concurso como público es con ticket que se adquiere en boletería.
6.La Organización se reserva el derecho de admisión o permanencia en el Teatro.
7.Las participantes autorizan el uso de su imagen en fotos o videos a la Organización con fines promocionales.
NORMAS DE CAMERINOS:
1.Los camerinos se asignarán de acuerdo a orden de llegada.
2.Los camerinos están disponibles únicamente para las participantes y staff de organización.
3.Las participantes que necesiten asistencia profesional (maquilladora o estilista) deberán también adquirir el ticket de estas personas por adelantado.
4.Las personas que no se encuentren debidamente identificadas serán retiradas de camerinos por el staff de seguridad.
5.La Organización no se hace responsable por objetos perdidos u olvidados.